CS ARTE



Arte


Artesanía Tradicional:

En el pasado, los artesanos desarrollaron una amplia gama de técnicas para producir los artículos que necesitaban en los hogares a lo largo de varios milenios. Elaboraron muebles de madera como armarios, cajoneras y mesas, con gran precisión para el balance y la simetría. Asimismo, tejieron hermosos canastos, cajas y esterillas con bambú, glicina o lespedeza. Por otra parte, utilizaron el papel de tallos de mora para elaborar máscaras, muñecos y ornamentos ceremoniales y decoraron diversos elementos del hogar con laca negra y carmesí. 




Cerámica: 

La cerámica coreana, se divide en tres tipos: Cheongja (celadón verde azulado), Baekja (porcelana blanca) y Buncheong (cerámica de barro con una cobertura de color blanco).








  • El celadón es la cerámica coreana que fue principalmente desarrollada en las manos de alfareros de Goryeo unos 700 a 1000 años atrás. Las cerámicas de celadón tienen la característica de tener una superficie verde azulada y la técnica de fijar grabados con relleno de barro negro, es una creación única de Corea.
  • La porcelana blanca, representa la cerámica del periodo Joseon (1392 - 1910). En cuanto a la porcelana blanca, mientras que algunas cerámicas muestran una superficie de color blanco leche, muchas otras están decoradas con una gran variedad de diseños pintados con óxido ferroso, cobre o el invalorable pigmento de azul cobalto importado de Persia vía China.
  • El tercer grupo de la cerámica coreana, Buncheong, fue creación de los alfareros de Goryeo después de la caída de esta dinastía en 1392. Este tipo de cerámica se caracteriza por tener en su superficie una recubierta de color blanco y diseños decorativos maravillosamente sencillos creados con la aplicación de diversas técnicas.


Pintura y Caligrafía Artística: 

La pintura ha sido siempre uno de los géneros principales del arte coreano desde tiempos antiguos, y como tal, ha venido cambiando continuamente junto a la historia nacional. El arte de la antigua Corea está representada por los murales de las tumbas de la época de Goguryeo (37 a. C. - 668 d. C.) que contiene valiosos testimonios de la sensibilidad y técnicas artísticas de los antiguos coreanos y ofrecen pruebas de que creyeron en la conexión entre la humanidad y el universo. 









La caligrafía, que fue desarrollada en Corea por influencia de China, es el arte de expresar la belleza de las líneas y formas de los caracteres y la energía contenida en ellos mediante pinceladas y sutiles sombras de la tinta utilizada denominada meok.









La caligrafía es un género independiente del arte y está íntimamente vinculado con la tinta y la pintura al agua, puesto que hace uso de técnicas y utensilios similares, comúnmente llamados "los cuatro amigos del estudio" (ej: papel, pincel, barra de tinta, y piedra de tinta). 
Corea ha sido cuna de grandes maestros de la caligrafía como por ejemplo, Kim Jeong-hwi (1786 - 1856) que es particularmente famoso por desarrollar su propio estilo conocido como Chusache o Estilo Chusa (Chusa es su nombre artístico).














No hay comentarios.:

Publicar un comentario